Diagrama de temas
Ciencia Mágica I
El proyecto "Ciencia Mágica I " incluye experiencias científicas de muy diversa índole donde se prima la vistosidad y se busca llamar la atención del asistente, siempre desde un enfoque científico y trabajando fundamentos de diversas ramas. En este caso alumnos del curso 3º ESO van a realizar las siguientes experiencias y proyectos:- Leche de colores
- Billete que no se quema
- El globo indestructible
- Burbujas de un disco
- Ilusiones ópticas
- El globo y la botella
- La moneda invisible
- Telequinesis con un
fósforo
- Líquidos que cambian de color
El proyecto "Ciencia Mágica I " incluye experiencias científicas de muy diversa índole donde se prima la vistosidad y se busca llamar la atención del asistente, siempre desde un enfoque científico y trabajando fundamentos de diversas ramas. En este caso alumnos del curso 3º ESO van a realizar las siguientes experiencias y proyectos:
- Leche de colores
El concurso de los sentidos
- Se realizará un concurso con pequeñas pruebas a superar donde los sentidos del gusto, tacto, vista, oído y olfato serán protagonistas.
Jardín químico
El jardín químico consiste en mezclar sales disuletas en agua y conseguir a partir de estas, nuevas sales insolubles que aparecen sólidas debido a esta propiedad.- La unión de soluciones de distintas sales puede ocasionar la formación de sales insolubles en agua que se aprecien a modo de estructuras solidas provenientes de soluciones líquidas.
El agua que no cae
El agua que no cae
Juego de rol - Ciclo del carbono
El carbono es un elemento extremadamente común en la Tierra y se puede encontrar en las cuatro esferas mayores del planeta: la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera, y la litosfera. El carbono existe en las partes vivas y no vivas del planeta, como un componente de los organismos, los gases atmosféricos, el agua y las rocas. El carbono contenido en cualquiera de las esferas del planeta no permanece ahí para siempre. En cambio, se mueve de una esfera a otra en un proceso continuo conocido como el ciclo del carbono. El ciclo del carbono es muy importante porque influye los procesos cruciales de la vida como la fotosíntesis y la respiración, contribuye a la formación de los combustibles fósiles e impacta el clima de la Tierra.
El carbono es un elemento extremadamente común en la Tierra y se puede encontrar en las cuatro esferas mayores del planeta: la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera, y la litosfera. El carbono existe en las partes vivas y no vivas del planeta, como un componente de los organismos, los gases atmosféricos, el agua y las rocas. El carbono contenido en cualquiera de las esferas del planeta no permanece ahí para siempre. En cambio, se mueve de una esfera a otra en un proceso continuo conocido como el ciclo del carbono. El ciclo del carbono es muy importante porque influye los procesos cruciales de la vida como la fotosíntesis y la respiración, contribuye a la formación de los combustibles fósiles e impacta el clima de la Tierra.
Mediante éste juego de Rol el participante descubrirá las estaciones por las que puede pasar el carbono y los procesos que permiten dicho movimientos.
Carrera de latas