Guía para la "Luz en zig-zag"
¿ Es posible desviar un rayo de luz ?
Centro |
CDP María Auxiliadora |
---|---|
Título |
Luz en zig-zag |
Temática |
Óptica |
Interrogantes |
¿ Es posible desviar un rayo de luz ? |
Materiales |
Para realizar nuestro experimento necesitamos agua, unas gotas de leche, un frasco de cristal y un puntero láser. |
Introducción |
El láser no es visible directamente pero se hace visible en agua con unas gotas de leche. |
Descripción |
Se llena la mitad del frasco de cristal con agua y unas gotas de leche. Si apuntamos con el puntero desde arriba vemos que el rayo se desvía al pasar del aire al agua. Este cambio de dirección de la luz se llama refracción. Para que se produzca la refracción es necesario que el rayo incida oblicuamente. Si apuntamos con el puntero desde abajo vemos que el rayo se desvía al pasar del agua al aire. En este caso podemos ver, que si el rayo incide con un ángulo mayor que un cierto ángulo crítico, no se produce la refracción. La luz queda atrapada en el interior del agua. Dicho ángulo crítico se llama ángulo límite, y el fenómeno reflexión total. |
Cuestión 1 |
¿ Podrías doblar un rayo de luz ? |
Cuestión 2 |
¿ Se puede ver el rayo de luz de un puntero láser ? |
Cuestión 3 |
¿ Cuál es el ángulo límite para que se doble la luz ? |
Referencias |
http://fq-experimentos.blogspot.com.es/search/label/puntero%20l%C3%A1ser |
Licencia |
|