Centro

I.E.S. Doñana

Título

Instrumentos e ilusiones ópticas

Temática Luz y reciclaje

Interrogantes

Además del uso común que le damos a los espejos ¿Sabes otra utilidad?

No todo es lo que parece ¿Sabías que nuestros sentidos a veces nos engañan?

Materiales

- Cartulina.

- Papel vegetal.

- Láminas y discos de papel con imágenes plastificadas.

- Cinta adhesiva.

- Tijeras.

- Espejo.

- Vidrio.

- Pintura negra de spray

- Luces led (usaremos luces de navidad)

- Bolitas de plástico de colores.

- CD.

- Chinchetas.

- Tacos de madera.

Introducción

Fabricación de diferentes instrumentos ópticos elaborados con material de reciclaje usando las propiedades de los espejos.

Diferentes ilusiones ópticas que no son lo que parecen.

Un espejo plano es una superficie pulida donde al incidir la luz se refleja siguiendo las leyes de la reflexión. Dicha propiedad junto a la propagación rectilínea de la luz, ha permitido que se puedan construir numerosos instrumentos ópticos a lo largo de la historia. En esta ocasión presentamos un caleidoscopio, periscopio (muy útil en submarinos), espejo infinito y cámara oscura (instrumento que condujo al desarrollo de la fotografía).

Tener dos ojos, generar dos imágenes y que el cerebro las fusione para no ver doble, hace que ganemos campo visual y que percibamos los objetos con profundidad. El juego de luces y sombras tiene mucho más peso al estar la imagen en movimiento. Es mérito del cerebro, no del ojo.

Descripción

Periscopio: sistema óptico compuesto por dos espejos a 45° paralelos entre sí. Permite observar objetos desde una posición oculta o por encima de una multitud.

Caleidoscopio: sistema óptico compuesto por tres espejos que forman un prisma triangular con su parte reflectante hacia el interior. En el extremo se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay objetos de colores, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto.

Cámara oscura: instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta sobre la pared opuesta la imagen invertida del exterior. Si se dota de papel fotográfico en su interior se convierte en una cámara fotográfica.

Disco de Newton: dispositivo consistente en un círculo con sectores pintados en colores. Al girar rápidamente, los colores se combinan formando el color blanco. Con este dispositivo se demuestra que la luz blanca está formada por los siete colores del arco iris.

Espejo infinito: Efecto óptico de túnel infinito que genera un marco compuesto por un espejo, un vidrio opaco (tintado) paralelo a él y luces led interiores repartidas a lo largo del marco.

Ilusiones Ópticas: Diferentes láminas con imágenes que permitirán engañar al cerebro, como por ejemplo, percibir las tres dimensiones en una imagen plana.

Cuestión 1

Al observar a través de la cámara oscura, ¿qué sucede? ¿cómo es la imagen? ¿derecha o invertida? ¿aumenta, disminuye o conserva el tamaño?

Cuestión 2

¿Por qué cuando observo durante 30 segundos una imagen en blanco y negro y luego miro sobre un fondo blanco veo la misma imagen pero con los colores intercambiados?
Cuestión 3

¿Por qué hay ilusiones ópticas donde para percibir las tres dimensiones de la imagen necesito comenzar observando la lámina pegada a la nariz?

Licencia by_petitReconocimiento (by)
Última modificación: viernes, 20 de marzo de 2015, 21:45