Centro

CEIP LA UNIÓN. Jerez de la Frontera

Título

La proporción áurea y su relación con la naturaleza

Temática

La proporción áurea

Interrogantes

¿Qué relación tiene con la naturaleza y la vida cotidiana la proporción divina ?

Materiales

1.     Lápiz, papel, colores…

2.     Cinta métrica y  cuaderno.

3.     Fotografías y objetos de la vida cotidiana que tengan el rectángulo áureo.

Introducción

Exploramos la naturaleza con Fibonacci . Estudiaremos el rectángulo áureo y lo observamos en la naturaleza.(arte, tarjetas,ordenadores…)

Descripción

Los alumnos/as investigaran la relación de la proporción divina en el cuerpo humano y en  los objetos o elementos naturales que lo cumplen: 

·                     La relación entre la altura que tenemos y la altura de nuestro ombligo.

·                     La relación entre la distancia hombro y dedos, y la distancia entre codo y dedos.

·                     La relación entre la altura de la cadera y la altura de la rodilla.

·                     Como se utilizó el rectángulo áureo en el arte(cuadros famosos, edificios…)

Cuestión 1

¿Qué es el número Phi?

Cuestión 2

¿Cómo podemos calcular la proporción divina en algunas partes de nuestro cuerpo y qué relación tiene con el número Phi?

Cuestión 3

¿Qué objetos  , en la naturaleza, están relacionados con el rectángulo áureo?

Referencias
Licencia

Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Última modificación: domingo, 13 de marzo de 2016, 18:04