Guía de la "Huella dactilar"
Centro | ![]() |
---|---|
Título |
Huella dactilar |
Temática |
Química. Reacciones |
Interrogantes |
¿Quién ha robado … ? |
Materiales |
|
Introducción |
La molécula de yodo (I2), en estado gaseoso, tiene la capacidad de reaccionar con la grasa de nuestra piel, dando un producto coloreado que nos permite hacer visible la huella dactilar. Las grasas que existen en nuestra piel son compuestos formados, fundamentalmente por átomos de carbono e hidrógeno, con la peculiaridad de que los átomos de carbono están unidos entre sí mediante enlaces dobles. Una de las reacciones características de los dobles enlaces es la adición de halógenos. El yodo (halógeno) reacciona con los dobles enlaces, rompiéndolos y adicionando un átomo de yodo a cada uno de los carbonos que estaban enlazados por un doble enlace. Este nuevo compuesto es coloreado. C = C + I2 --> ICH - CHI |
Descripción |
Otro procedimiento:
|
Explicación |
|
Cuestión 1 |
|
Cuestión 2 |
|
Licencia |
|