Guía de "Temple al huevo"
Centro |
C.E.I.P. LA UNIÓN |
---|---|
Título | Temple al Huevo (Cuento: Elmer) |
Temática |
Técnica pictórica: "Temple al huevo" |
Interrogantes |
1) ¿Se puede hacer pintura con huevo? 2) ¿ Cual es la pintura más antigua? 3) ¿ Cómo se hace el temple al huevo? |
Materiales |
|
Introducción |
Sirviéndonos del conocido cuento infantil de Elmer que trata sobre un elefante que tiene muchos colores en su cuerpo, captaremos la atención del niño y le motivaremos para que se pregunte cómo se elabora la pintura. La pintura al temple es la técnica pictórica más antigua que se conoce.La pintura al temple más conocida como témpera es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (o engrosador) es el huevo ( un tipo de grasa animal). Ha sido usada desde la decoración de sarcófagos del antiguo Egipto, en retratos de momias de El Fayum, pintos sobre tablas de roble. También en la antigua India y las cuevas de Bagh S.IV-X a.c , en el mundo Bizantino y en el Medievo y Renacimiento por ejemplo, las pinturas sobre tabla de MICHELANGELO. Cennino Cennini, pintor italiano fue el primero en escribir un libro acerca del temple al huevo. |
Descripción |
|
Cuestión 1 |
¿Se puede sacar colores de elementos de la naturaleza? |
Cuestión 2 |
¿Porqué durará tanto tiempo bien conservada está pintura? |
Cuestión 3 |
¿Quién pintaba con esta técnica? |
Referencias |
|
Licencia |