Guía de "Bajo la luz de las estrellas"
Centro |
IES Andrés Benítez |
---|---|
Título |
Bajo la luz de las estrellas: Medida de la contaminación lumínica en Jerez |
Temática |
Contaminación lumínica, astronomía, cultura |
Interrogantes |
|
Materiales |
|
Introducción |
Podemos afirmar que la mayoría de las personas no conoce la existencia de la contaminación lumínica. Incluso en numerosas ocasiones la gente asocia la luz en la ciudad a prosperidad, desarrollo y comodidad. Pero un exceso de iluminación puede provocar efectos negativos sobre los animales y plantas, incluido el ser humano. La luz artificial influye sobre los ritmos biológicos e impide que podamos disfrutar de los cielos estrellados. Nuestros jóvenes no están acostumbrados a ver estrellas en el cielo, no saben distinguir entre un planeta y una estrella, y casi ninguna persona ha podido contemplar el magnífico paisaje de la Vía Láctea a lo largo del cielo nocturno. Con esta experiencia pretendemos hacer visible el problema de la contaminación lumínica, y aportar posibles soluciones para su disminución. |
Descripción |
Elaboración de un mapa de la ciudad con los principales focos de contaminación lumínica. Hemos rastreado la ciudad localizando puntos importantes de contaminación lumínica. Hemos colocado sobre el mapa estos puntos, junto con una foto del origen de la contaminación: focos de luz, farolas mal diseñadas, alumbrado excesivo, etc. Medida de la contaminación lumínica, mediante dos métodos:
Estudio de manifestaciones culturales relacionadas con la observación de cielo estrellado. Hemos investigado la existencia de numerosas obras artísticas que han sido inspiradas por la observación de cielos estrellados, muchos de los cuales no existen en la actualidad. Hemos intentado averiguar cómo se vería hoy en día ese mismo cielo que en su día inspiró al artista. |
Cuestión 1 |
Una vez que has conocido nuestra experiencia, ¿eres capaz de estimar el grado de contaminación lumínica que existe en un determinado lugar? |
Cuestión 2 |
¿Cómo puedes colaborar para disminuir la contaminación lumínica de tu ciudad? |
Cuestión 3 |
Si hace mucho tiempo que no has observado la Vía Láctea, o no lo has hecho nunca, te sugerimos que te plantees con familia o amigos una observación astronómica y disfrutes con un cielo estrellado cruzado por la Vía Láctea. |
Para saber más |
|
Licencia |