Centro |
IES Padre Luis Coloma |
---|---|
Título |
El vaso de Tántalo |
Temática |
Presión |
Interrogantes |
¿Por qué no se llena el vaso? ¿Por qué nunca se llena el vaso? ¿Por qué se vacía cuando llega a la cima del tubo? |
Materiales |
|
Introducción |
El vaso de Tántalo es un recipiente para bebida que obliga al usuario a beber con moderación. Atribuido a Pitágoras de Samos, permite al usuario llenar la copa hasta cierto nivel. Si se supera este límite, la copa vacía su contenido. Es un sifón, por el que un chorro constante de agua, sube en ella poco a poco el nivel, y al mismo tiempo en la rama menor hasta el vértice del sifón. Éste se llena entonces por efecto de la presión del líquido, y surge la salida; pero como se procura que el gasto del sifón sea mayor que el del caño que alimenta a la vasija, desciende el nivel en ésta, con lo cual queda muy pronto en seco la rama pequeña; se vacía el sifón, y se interrumpe la salida. Pero la vasija continúa llenándose por efecto del caño en continua acción; sube de nuevo el nivel, y periódicamente se renueva la misma serie de fenómenos. |
Descripción |
Al llenar el vaso de agua también se llena el tubo de goma (la rama corta). Cuando el agua llega a la parte superior del tubo de goma comienza a caer por la rama larga arrastrando el agua que hay dentro del tubo de goma. El nivel baja hasta descubrir el orificio interior del tubo. |
Cuestión 1 |
¿Por qué no se llena el vaso? |
Cuestión 2 |
¿Por qué nunca se llena el vaso? |
Referencias | |
Licencia |
|