Experiencia Hábitos de Vida Saludable en la Infancia y la Adolescencia
Centro | Área de Educación y Promoción de la Salud |
---|---|
Título |
Hábitos de Vida Saludable en la Infancia y la Adolescencia |
Temática |
- Salud Bucodental - Alimentación Saludable y Actividad Física - Relaciones Afectivo-sexuales - Prevención de Consumos Adictivos - Seguridad en la Conducción y el Ocio - Prevención de SIDA, ITS y embarazos no deseados - Convivencia: prevención de violencia de género y entre iguales - Promoción de la Salud Mental |
Materiales |
- Cartelería - Folletos - Cooxímetro - Etc ... |
Introducción |
La promoción de la salud viene siendo objeto desde hace años de una fuerte demanda social, ya que es imprescindible para el buen desarrollo de todas las capacidades humanas en los distintos niveles de enseñanza. La etapa escolar es la más idónea tanto para la aplicación de programas preventivos relacionados con las conductas de riesgos referidas a la sexualidad, al abuso de sustancias tóxicas o con la accidentabilidad, como adquisición de estilos de vida saludables, puesto que en esta etapa es cuando se asientan los conocimientos, habilidades, actitudes ... que conforman el repertorio conductual que las personas desplegarán a lo largo de su vida. |
Descripción |
- Programa Sonrisitas - Programa Aprende a Sonreir - Programa Alimentación Saludable y Ejercicio Físico - Programa A No Fuma Me Apunto - Programa Forma Joven |
Referencias |