Diagrama de temas
Ahorra energía en tu vivienda
Se aplica el principio de los vasos comunicantes para demostrar que colocando los depósitos de agua en la azotea de un edificio se consigue que el agua suba espontáneamente a los pisos más altos sin necesidad de utilizar motores, con el consiguiente ahorro energético.
Un cubata químico
Con disoluciones de azúcar de diferentes concentraciones se preparan capas de líquidos coloreadas ordenadas por densidades. Se pretende demostrar que al aumentar la concentración de una disolución aumenta también su densidad.
Test de alcoholemia
Hacemos uso de la reacción redox que se produce entre el dicromato de potasio y el etanol para realizarle la prueba de alcoholemia a una muñeca.
Una prueba de fuerza
Los alumnos levantarán una mesa haciendo vacío en un recipiente de vidrio que quedará prácticamente pegado a ella.
Coches a reacción
Los visitantes de la feria podrán participar en una carrera de coches de juguete que se mueven haciendo uso de la Ley de Acción y Reacción.
¿Son tan frágiles las pajitas de sorber refrescos?
Las pajitas para sorber refrescos son frágiles, blandas y se deforman con facilidad. Sin embargo, en algunas circunstancias son verdaderas flechas que pueden atravesar objetos tan consistentes como las patatas.
Billar elíptico o para torpes
Es un billar en el que se han sustituido las bandas rectas por una sola banda curva.
Tornillo de Arquímedes
Es una máquina que ya en el antiguo Egipto se utilizaba para subir agua desde el río Nilo hasta los campos de regadío situados a un nivel superior.
Cómo exprimir la electricidad de nuestras naranjas
En este experimento mostramos cómo construir una una pila con las naranjas del patio de nuestro Centro y cómo usarlas para encender una pequeña bombilla de luz, o para hacer funcionar otros aparatos eléctricos como una calculadora o un reloj.
El globo que no explota
¡Sorprende a tus amigos atravesando un globo con una aguja sin reventarlo!
Hervir el agua fría
Todos sabemos que el agua hierve a 100ºC, pero a esta afirmación le falta la coletilla "a la presión de una atmósfera". En este experimento se consigue que el agua hierva a temperatura ambiente, y en muy pocos segundos.
Huevos poderosos
Todos sabemos que los huevos son frágiles y se rompen con facilidad. Sin embargo gracias a su forma hemos descubierto que pueden llegar a ser muy fuertes y resistentes, solo hace falta saber cómo utilizar su potencial.
Implosión de latas
La presión atmosférica del aire que se encuentra sobre nuestras cabezas, genera una misteriosaiosa fuerza que hará consumirse y retraerse una lata sobre sí misma quedando aplastada.
La bolsita de ketchup submarina
Simular los movimientos de un submarino usando una bolsita de Ketchup, controlando el ascenso y el descenso del mismo en la masa de agua